Organizadores de herramientas

La organización es uno de los aspectos más importantes a la hora de trabajar o realizar cualquier actividad.

La correcta implementación de las herramientas de trabajo, sea cual sea el área, es vital no solo para evitar extraviar alguna, sino para cuidarlas y evitar gastos a futuro.

Los organizadores de herramientas, son ideales para siempre tener a la mano todo lo necesario a la hora de ejecutar actividades en casa o en el campo laboral.

Estas pueden ser de material reciclable, madera o acero y de cualquier tamaño, según la cantidad de objetos a guardar.

Hoy en El Manual del Internet, te explicaremos sobre estos prácticos compartimientos que todos deberíamos tener en casa.

¿Qué es un organizador de herramientas?

Son básicamente una serie de compartimientos unidos en una caja de forma cúbica o rectangular, donde se guardan herramientas de todo tipo. Son fabricadas en diferentes tamaños y materiales.

Actualmente los fabricantes de estos mini “resuelve vidas”, son hechos hasta de materiales reciclables, con el fin de mantener una relación estable con el ambiente y ofrecer opciones más económicas.

Grande o pequeño ¿Cuál es el organizador perfecto?

Es común que los compradores acudan a comprar su organizador y se hagan esta pregunta.

Por ello es importante conocer previamente la cantidad de herramientas a guardar, el material de las mismas y la cantidad de espacio que se dispone para acomodar el organizador.

Este último aspecto es importante, pues algunos acomodadores son de gran tamaño y altura, llegando a medir un metro de alto.

Si se emplea para uso profesional, se aconseja comprar el modelo más grande, pues personas como carpinteros, mecánicos y plomeros constantemente están adquiriendo herramientas.

Además, optar por acomodadores que estén bien reforzados internamente es prioridad en caso de dar uso y traslado diario.

Ventajas de tener un organizador

¿Aun lo dudas? La organización es clave para obtener el éxito y simplificar nuestras vidas, por ello aquí te presentamos las ventajas (pues no existen desventajas), de tener tu organizador en tu hogar:

  • Acceso rápido a las herramientas.
  • Evita situaciones de peligro a accidentes con los más pequeños de la casa.
  • Permite hacer un cateo rápido de cualquier objeto perdido.
  • Ayuda a transportar las herramientas de forma práctica, pues ya están disponibles modelos con ruedas o plegables
  • Evitan la oxidación de los objetos que sean de metal.
  • Al ser compactos, evitan que los utensilios, se rueden o maltraten dentro de sus compartimientos.

Tipos de organizadores

Si creías que solo existe un tipo de organizador estás equivocado. Hay modelos aéreos y que incluso incluye ruedas.

De pared, tipo panel o tablero

Son perfectos para colocar en talleres y tienden a ser instalados en los sótanos y garajes de las casas. Constan de un panel o tablero resistente, diseñados para aguantar peso.

Se caracterizan por dar una vista panorámica y rápida de los utensilios. Ideales para destornilladores, martillos, llaves inglesas, alicates y llaves fijas.

De Pared-Element System

Diseñado en un material resistente para 18 piezas medianas, con los anclajes correspondientes para su instalación. Ideales para las personas que tienen pequeños talleres por su precio asequible y facilidad a la hora de tomar los utensilios.

De Pared-FIXKIT

Es de gran capacidad y resistencia, contando con un diseño llamativo e incluso moderno. No es de costo excesivo y son perfectos para talleres y usos domésticos. Poseen una capacidad para 17 piezas.

De pared- Clarke

Fabricado en un acero resistente que pese a esto no es pesado. Son los infaltables en los talleres mecánicos por su capacidad para 21 herramientas. Dispone de un gancho para cada utensilio.

Organizador de herramientas con cajones

Ideales para guardar pequeños y grandes objetos, pues es una especie de armario ligero constituido por muchos cajones.

Es práctico de guardar, pues puede colocarse encima de otro mueble, por la que puede pasar desapercibido sin arruinar la decoración. Asimismo, puede dejarse en el piso o empotrarlo en la pared para mayor comodidad.

Con cajones-Draper

Es un mundo de 30 mini cajones de plástico, los cuales están asegurados para no ocasionar desastres a la hora de abrirlos. Son realmente espaciosos.

Muchos consumidores apilan varios de estos, dando una visión minimalista y vanguardista. Son muy recomendados y también pueden empotrarse en la pared.

Con cajas-STACO

Son de larga vida útil lo cual lo posiciona como uno de los más vendidos. Posee 39 cajones con un separador que se puede retirar en caso de no necesitarlo.

Puede instalarse en la pared y es de plástico realmente duro. Los cajones son perfectamente deslizables. Resiste impactos y el paso del tiempo.

Organizador de herramientas portátiles

En caso de necesitar trasladar tus utensilios, los portatiles tipo maletin o de tela, son perfectos pues incorporan almohadillas para la protección de las herramientas.

Portátil-STANLEY FATMAX

Cuenta con una cantidad cómoda de bolsillos, lo cual lo hace duradero y funcional. Sus asas son ajustables y su estructura rígida.

Portátil- Maletín HMF

Tiene un acabado en aluminio y su interior es acolchado con espuma y goma. Sus compartimentos son divisibles y uno de ellos es desmontable con 17 soportes para herramienta.

Tiene dos llaves y bisagras de cierre. Es recomendable para cualquier profesión debido a su adaptación. Resiste golpes.

Portátil- CK Magma

Es pensado para técnicos, profesionales o especiales de cualquier profesión. Posee más de 50 bolsillos, un asa bandolera acolchada al igual que su compartimiento central.

Cuenta con soportes y bolsillos especiales para guardar documentos. Sus paneles desplegables ofrecen una facilidad a la hora de hallar las herramientas. Algunos usuarios guardan portátiles en su interior gracias a su seguridad.

Organizador de herramientas con ruedas

Básicamente puedes llevar tu taller a todos lados como si de una maleta de viaje se tratara. Sus ruedas evitan que cargues peso y son de fácil acomodo en automóviles. Contiene infinidad de compartimentos.

Su módulo central es extraíble e incluso pueden encontrarse modelos que incluyen una caja de herramientas que puede ser retirada, para solo tener lo indispensables a la mano.

Con ruedas: Stanley STST1; taller móvil 3 en 1

Literalmente es un carro resistente para transporte de herramientas. Es de precio asequible y es uno de los más comprados en Amazon.

Posee una cesta con tres niveles de almacenamiento, en los cuales se pueden guardar tanto herramientas pequeñas como de gran tamaño.

Con ruedas-Stanley 1-79-206; Taller móvil modular

Es de buena calidad y accesible. Como profesional debes de tener las mejores herramientas y esta es una de ellas ya que te ayudara con tus tareas diarias.

Su plástico es resistente y guarda perfectamente todo. Posee un sistema modular ademas con este organizador tienes la ventaja de tener una amplia caja de herramientas extraíbles. Su cierre es resistente y contiene una unidad media con dos cajones.

Para que te sientas mucho más cómodo y no te tengas que preocupar por las seguridad llega en la parte superior del organizador de herramienta un candado.

Además cuenta con un bolsillo exterior para guardar herramientas largas como serruchos.

Con ruedas- Stanley FATMAX

Es forjado en metal y resina de alta calidad. Incluye una bandeja extraíble. Llega con 2 cajones grandes y profundos donde entraran todas las herramientas que tengas, además tienes la ventaja de tener antioxidante en los cierres metálicos. Es de uso profesional y de larga vida útil.

Organizador de herramientas para taller

Dispone de varios cajones espaciosos y resistentes al peso. Llega con una llave para brindarte mayor seguridad. Son los aliados de los mecánicos, electricistas, etc.

Los clientes lo definen como “un ayudante personal” de fácil traslado.

Keter

Posee 5 cajones, con 16 compartimientos que guardan desde tornillos o piezas pequeñas. Cuenta con 4 ruedas giratorias y es totalmente impermeable.

Es realmente útil por sus dimensiones de poco tamaño. No es pesado, lo que permite moverlo a conveniencia en casa o en un taller.

Tec-Take

Es de larga duración y resistente a grandes peso. Si quieres optimizar tu tiempo de trabajo definitivamente este es perfecto para ti.

Ya que cuando utilices este organizador de herramienta te sorprenderás cuando veas que las herramientas no se mueven. Esto es gracias a que las superficies y los cajones del organizador vienen acolchonadas.

Cuenta con 7 cajones que tienen un recubrimiento antideslizante. Cada uno de estos tiene una cerradura y rodamientos de bola.

Stanley STMT1

Cuenta con 7 cajones, de los cuales 3 son grandes y dos pequeños; estos tienen su cerradura para garantizar la seguridad de tus herramientas. Asimismo tiene 4 ruedas y sus respectivos frenos.

Puedes colgar todas las herramientas que desees en los laterales de los paneles, de esta forma podrás alcanzar las herramientas mucho más rápido al momento que estés trabajando.

Sus esquinas son redondeadas para evitar accidentes con niños. Resiste hasta 300 kilogramos por lo que se puede concluir que es “una caja fuerte con ruedas”. Es realmente accesible pese a su tamaño y cualidades.

Organizador de herramientas con espuma

Son pequeños estuches de espuma en los que se fijan los utensilios sin que estos choquen o se desordenen, brindando protección y control.

Facom Bandeja para llaves mixtas

Es un rectángulo de goma espuma con espacio para 12 llaves combinadas, que se puede recortar según su uso.

La goma sobrante se puede usar con otros propósitos, como hacer fundas para cámaras o guardar objetos de vidrio. Es recomendables para guardas llaves.

¿Cómo escojo mi organizador perfecto?

A la hora de comprar un organizador, es recomendable verificar primero el número de herramientas que se resguardarán, así como si serán trasladadas.

Generalmente es bueno tener dos tipos de organizadores: uno para los utensilios típicos de la casa (como destornilladores, martillos, serruchos, etc) y otro para las herramientas propias de un automóvil.

Hay que tener en cuenta el tipo de material que se compra y el estado de los utensilios, a fin de evitar la oxidación de estos.

El espacio y tamaño de los organizadores es vital, pues hay personas que viven en apartamentos o casa pequeñas, por lo cual, una acomodador de gran tamaño también generaría molestia e incomodidad.

Es importante verificar la calidad de los materiales y la resistencia de los mismos, pues el peso excesivo en un organizador incorrecto podría romperlo y en consecuencia acotar su vida útil.

La relación precio-calidad, también debe ser verificable, pues hay marcas realmente accesibles en el mercado, tanto físico como en línea.

Te recomiendo la lectura de: Cajas y maletines de Herramientas donde encontraras seguramente el organizador que necesitas perfecto para ti.

Preguntas frecuentes

¿Qué factores pueden afectar la vida útil de mi organizador?

La humedad es precisamente uno de los mayores enemigos de los organizadores, especialmente los de pared, ya que, estos tienden a ser ubicados en sótanos y lugares oscuros con poca ventilación. Si vives en una zona marítima, el salitre es otro villano, pues tiende a oxidar rápidamente las superficies de metal. Por lo ya explicado, se recomienda airear y revisar que no haya humedad en las paredes, no solo para el beneficio del organizador sino por evidentes temas de salud. Ahora bien, colocar peso excesivo también puede dañar, pues no es la misma resistencia de un acomodador fabricado en tela o plástico, a uno de metal.

Si no soy mecánico o carpintero ¿Puedo comprar un organizador?

Por supuesto, los organizadores sirven para ordenar y evitar la pérdida de objetos de valor. Si eres una ama de casa, puede adquirir un organizador de plástico para guardar cubiertos, joyas e incluso maquillaje. Solo debes buscar el que tenga los compartimentos, tamaño y material según su uso. Por otra parte, personas que trabajan en oficinas también pueden hacerse con un artilugio de este tipo, especialmente para guardar bolígrafos, lápices y marcadores. Asimismo, las costureras pueden adquirir un organizador, especialmente los que tienen 17 cajones; pues las agujas, cintas métricas, botones, alfileres, entre otros, tienden a perderse con facilidad.

¿Puedo elaborar mi propio organizador?

En caso de preferir ahorrar dinero, el cartón, madera y plástico son ideales, pues con un buen diseño y refuerzo permiten erigir los más creativos organizadores. Generalmente, son de fabricación artesanal los organizadores de pared y cajones, pues solo requieren el uso de clavos, taladros, martillos y pega de carpintería. En caso de conocer sobre herreria, el metal es una opción viable y original.

¿Dónde puedo comprar un organizador?

Hay centenares de tiendas físicas que cuentan con los organizadores perfectos para ti.

Ikea, The Home Depot, Walmart y Costco son algunas de las más concurridas no solo por su calidad, sino por su variedad y ofertas de temporada.

Por otra parte, si sientes más afinidad con el mundo 2.0, las ya mencionadas tienen su versión en línea; y junto a ellas están el gigante Amazon, Alibaba, Ebay y demás cuentas en redes sociales de distribuidores que se dedican a expender este tipo de productos.

Conclusión

¿Está demás tener un organizador? No, pues esto permite hallar con rapidez cualquier cosa que desees resguardar.

Recuerda que no solo se trata de guardar objetos, sino de salvarlos de los embates del tiempo.

Parece que no hemos podido encontrar lo que estás buscando. Quizá pueda ayudarte una búsqueda.