Bebidas espirituosas

Existen varios tipos de bebidas espirituosas, las hay para diferentes gustos. Varían los sabores, olores, los precios según su calidad y su marca. Muchas personas prefieren deleitarse con un whisky acompañándolo con soda o simplemente hielo.
A su vez se encuentran varios tipos de rones que mayormente son más fáciles de comprar porque se adaptan al presupuesto. Podemos encontrar distintos licores que hoy día son usados para un goce o disfrute.
Las bebidas espirituosas, su nombre original «spirits» en inglés. Son bebidas las cuales tienen un proceso de destilación. Sacados de frutos secos, frutas, uvas, cereales etc.
Al principio estas bebidas fueron utilizadas como sustancias medicinales y curativas. De igual manera a estas bebidas espirituosas a comienzos del año 1.400 les fueron cambiando su uso medicinal para tomarla por placer. Y en la actualidad son las bebidas con mayor porcentaje de ventas.
Historia
Los países europeos fueron los primeros en hacer este descubrimiento. Donde utilizaban los alambiques para hacer el proceso de destilación con ingredientes previamente fermentados.
Al realizar este procedimiento el alcohol se evapora por lo que los fundadores pensaron que era un fenómeno y lo identificaron como un espíritu. Es así como surge su nombre.
Por su parte, en su momento estas bebidas se trasladaban en los barriles de madera porque descubrieron que en su periodo de tiempo tenía una mejor conservación que en cualquier otro medio.
Las bebidas espirituosas comenzaron a utilizarse con un propósito medicinal. Fueron mezcladas estas sustancias con plantas y tenían propiedades curativas para el siglo XVI.
Por lo tanto las bebidas espirituosas fueron creadas en el siglo XVII y fue así que este líquido que llevan por nombre de espiritual se popularizó en el siglo XVIII donde en la actualidad son tomadas para disfrutar, celebrar y es conocida como un elixir embriagante.
El proceso de destilación se debe a un médico Árabe del siglo X Abul Kasim, quien la realizó por primera vez. Por eso las palabras alcohol y alambique tienen raíz árabe. Los primeros licores fueron originados en plena edad media.
Tipos de bebidas espirituosas:
Las bebidas espirituosas tienen un proceso de destilación fermentadas previamente. De igual manera mezcladas con ingredientes que van cambiando de sabor según el tipo de líquido y grado de alcohol que quieran preparar.
Por su parte podemos encontrar estas bebidas espirituosas en el ron, whisky, ginebra, vodka, tequila, pisco, brandy, coñac, orujo. A continuación pasaremos a ver un breve resumen de cada una de ellas.
Ron
Al igual que todos los demás tipos de bebidas, el ron tiene su proceso de destilación y fermentación que son obtenidos por medio de la caña de azúcar.
En algunos casos su fermentación conlleva un proceso rápido para que sea un poco ligero y pueda usarse en cócteles.
Es decir el ron Blanco, que pueden ser ligados con jugos, frutas, refrescos, entre otros, según su gusto.
De igual forma, existe el método de preparación muy lenta, donde mientras más añejo este el ron mejora su sabor y se torna un color oscuro y este es tomado solo o si lo desean con hielo. su grado mínimo de alcohol 37,5% vol.
Whisky
Este licor se deriva de la cebada o maíz, malteados. Fue destilado por primera vez en Escocia en el año 1.494, donde fue utilizado como suplemento medicinal.
Su proceso se humedece y se deja germinar y de esta manera se deja secar; de allí toma su color oscuro. Se añade levadura y empezará a fermentar, es ahí donde hace su proceso de destilación, da aroma y sabor mediante un tiempo de 3 años antes de su embotellado.
Esta bebida sólo se podrá tomar con agua para que prevalezca su sabor y olor. Su grado de alcohol se mantendrá en un 40% vol.
Ginebra
Al igual que muchas bebidas, la ginebra, principalmente fue usada como remedio medicinal. Específicamente fue el físico holandés Franciscus Sylvius, quien inició en busca de un tratamiento contra las piedras de riñón, en el siglo XVII.
Su origen deriva de la destilación del alcohol de la cebada, usando el tradicional alambique.
Esta bebida es aromatizada por las bayas de enebro (son frutos de una planta con el mismo nombre «enebro», en inglés «juniper») Suelen tener sabores cítricos, dulces y amargos.
Su valoración de alcohol de 37,5%. Tiene particularidad por ser una bebida que puede tomarse sola o acompañada para preparar cócteles.
Vodka
Proviene de los cereales, su proceso debe ser muy perfeccionista. En cuanto a la destilación y rectificación para que esta bebida pueda tener un buen sabor, olor, textura, de esta manera lleva un detallado estudio de rectificación por varias veces de evaporación, condensación y varias pruebas de sabores. De la misma forma que se eliminen las impurezas y tenga un sabor más suave.
Esta bebida está diseñada para ser disfrutada y combinada con distintos ingredientes. Puede ser mezclada con jugos naturales, pasteurizados, refrescos, frutas. En el mismo sentido hoy día han sido creados vodkas que ya son envasados con sabores tales como mentas, piña, cítricos, y de base original. Etc.
Si deseas saber más sobre el vodka da clic en el siguiente enlace: Vodka
Tequila
Una bebida proveniente de los agaves (son plantas que florecen solo una vez en su vida) Estas plantas, son cortadas o jimadas para proceder a ser fermentadas y destiladas.
El tequila es nacido en México, específicamente en Jalisco, Guanajuato, Nayarit, Tamaulipas, Michoacán.
Fue en el siglo XVI donde comenzaron a utilizar las plantas llamadas agave azul para el tratamiento del tequila, es allí donde se inclinaron más en el cultivo de este vegetal y a mediados de ese siglo la bebida ha tenido mucha demanda.
Para este proceso se utiliza levadura para su fermentación. El grado de alcohol que ha de tener entre un 35% y 55% vol. De acuerdo al agave utilizado existen varios tipos de tequila, los que son puros; que no están ligados con azúcares y son 100% agave.
El que tiene solo un 49% de agave y son ligados con azúcares u otros complementos, están los de menor tiempo envasados que su color es transparente y los que están añejos o extra añejos su color se torna oscuro dependiendo su envejecimiento. El tequila es conocido por tomarse con sal y limón.
Pisco
Esta bebida es originada en Perú, proveniente de las uvas pisqueras, utilizando el método tradicional de destilación y fermentación.
El Pisco es conocido por su nombre «pisco puro», producidos específicamente en Arequipa, Lima, Ica, etc.
El alcholado deriva de las variedades de uvas conocidas como: negra criolla, mollar, uvina, Italia, torontel, albilla o moscatel, es es extraído 100% de las uvas pisqueras sin ser mezcladas con azúcares ni aromas.
El pisco puro es utilizado para la preparación de cócteles, acompañado de limón. Su sabor suele ser fuerte. El grado de alcohol varía entre un 38% y 48% vol.
Brandy
Su nombre deriva de Holanda «Brandewijn´´. Esta bebida originaria del vino, tiene un intenso sabor y aroma.
El brandy proviene del vino, perfectamente destilado. se debe añejar por lo menos un año en las barricas de madera, este puede ser cambiado o puede tener un proceso fijo.
Puede ser mezclado con otras bebidas y hielo, de igual manera para después una comida. Tiene un sabor sutil que enriquece tu paladar.
Coñac
Nacido en Francia, su proceso de destilación debe hacerse 2 veces, debe ser minucioso, desde que son extraídas las uvas hasta su punto final. Son utilizadas uvas blancas para su elaboración, de ahí son tratadas y evaporadas en los alambiques.
Su proceso pasa por 2 destilaciones en la primera se obtiene aguardiente brouillis con 30º, y en la segunda bon chaufe con 70º a raíz de ella sale el coñac donde se su añejo debe mantenerse durante 2 años y mostrará un aspecto de calidad, olor y color.
Es importante saber, que para llamarse Coñac, la bebida debe ser producida en su región de origen.
El coñac puede tomarse de distintas formas, solo, con hielo o acompañándolo con refrescos finos o limonadas, dependerá de su gusto. es conocido por ser una bebida lujosa y de calidad.
Orujo
Proviene de los restos de la uva que tienen por nombre hollejos, que al ser exprimidas se extrae la sustancia para hacer su fabricación de forma tradicional haciendo destilación, evaporación y condensación, teniendo un estudio detallado para adquirir un buen sabor, olor y color.
Su proceso se puede hacer con alambique o por arrastre de vapor Su valoración de alcohol 38% vol.
Al igual que otros licores, se tiene un tiempo de añejamiento según el tono o sabor que quieran darle.
Mientras más tiempo su sabor mejor y el color oscurece, los aromáticos que se obtiene por las sustancias de las uvas, y los aromatizados que pueden ser mezclados con hierbas.
Proceso de destilación
Se debe al método tradicional, aplicando calor a los componentes que se obtienen por medio de la fermentación de los ingredientes que son los principales para todo el proceso. Como vegetales, frutos o plantas.
El proceso de destilación se puede hacer por medio de varios sistemas utilizando el alambique o alquitaras que su proceso es discontinuo, una vez que el líquido se acaba, se debe volver a llenar el recipiente.
El método continuo se realiza con el arrastre de vapor o la columna de platos donde el líquido es continuo sin ser interrumpido.
La principal fuente de la destilación se basa entre los puntos de fusión del agua y el alcohol.
En un recipiente se coloca alcohol pasa a ser calentado a una temperatura 78º, pero sin alcanzar los 100ºC, el alcohol se vaporiza y separará del líquido original, para luego juntarlo y condensarlo en un líquido de mayor fuerza alcohólica.
Luego de que pasen por vapor, estos líquidos pasan por frío y se vuelven a juntar.
Después de este proceso pueden ser combinados con otros ingredientes para darle olor o color dependiendo del tipo de licor que se quiera, o dejar añejar para un mejor sabor.
Principales marcas más consumidas en el mundo:
En la actualidad cada día son infinitas las cifras de bebidas alcohólicas que pueden venderse y de infinitas marcas. Pero, existe un cálculo de las bebidas más consumidas en el mundo y te las vamos a mostrar alguna de ellas.
- JOHNNIE WALKER (WHISKY)
- EMPERADOR (BRANDY)
- SAN MIGUEL (GINEBRA)
- JOSE CUERVO (TEQUILA)
- SMIRNOFF (VODKA)
- BACARDI (RON)
Precio de bebidas espirituosas:
Como ya se ha mencionado antes existen muchas marcas de bebidas, algunas más costosas que otras según su consigna y calidad.
Por ejemplo, los Whiskys normalmente tienen precios altos oscilan entre 22€ o 26€$. Teniendo que el vodka puede variar en 9€ dependiendo la marca y el ron entre 8€ y 6€ siendo un poco más accesible.
Estos precios pueden consultarse en distintas páginas o los puedes obtener dirigiéndose a una tienda de tu preferencia.
Las mejores combinaciones de bebidas
Podemos mezclar bebidas con muchos sólidos o hierbas, pero algunos deben ser mezclados con ingredientes que resaltan su sabor.
Tenemos el agua tónica que no es más que una bebida transparente, sin alcohol y con un sabor amargo, puede ser combinado con cítricos, vodka y ginebra.
El agua mineral, contiene mucho dióxido de carbono. El agua mineral básicamente se puede agregar a cualquier bebida porque da intensidad en los sabores, y puede ser mezclado con whisky.
El jengibre puede ser utilizado con el ron, cervezas, vodka y ginebra, al igual que el limón hacen que sus sabores cítricos se compenetren bien.
Son recomendaciones para que sus bebidas tengan buen sabor y de calidad.
Categorías de Bebidas Espirituosas
Cada bebida tiene su tiempo de añejo, pero para que su calidad sea mejor es importante el envejecimiento que le den, mientras más años tenga, su sabor es mejor.
Es por ello, que, el brandy se encuentra en la lista de la bebida con mas categoria y calidad tiene. Al igual que el whisky por su contenido de alcohol y grado de añejamiento es un líquido el cual es de calidad hecho para paladares exigentes.
Los licores tienden a clasificarse dependiendo de la marca y pensando en los consumidores existen bebidas que tienen un precio menor que los antes mencionados pero que el sabor a alcohol permanece fuerte sea cual sea la marca.
Las bebidas espirituosas provienen de frutos, vegetales y cereales; estos pasan a ser fermentados y destilados.
Normalmente se utilizan los alambiques para este proceso, aunque en la actualidad con la tecnología se hayan creado distintas máquinas, muchos siguen trabajando con el modelo tradicional.
Por esta razón, nacen las bebidas espirituosas que son conocidas como el ron, whisky, brandy, tequila, ginebra, pisco, orujo, etc.
Cada una con sabores, olores diferentes pero que son conocidas por dar un gusto al paladar, teniendo en cuenta que existen muchas marcas por la cual elegir como ya se han mencionado alguna de ellas en este artículo.
Preguntas frecuentes
¿A partir de que edad se puede consumir bebidas espirituosas?
Cada país tiene su régimen y leyes. Pero cuando se trata de este tema, la edad mínima para consumir bebidas alcohólicas están entre 18 a 21 en el mundo según la Organización Mundial de la Salud. De no ser cumplida pueden multar por este delito.
¿Cómo afecta el alcohol?
El alcohol puede hacer mucho daño en el organismo si es tomado seguidamente y por mucho tiempo, afecta directamente en el riñón, hígado, páncreas etc. Debe ser consumido con responsabilidad y para un disfrute sin daños mayores.